CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL TURISMO DE CHILE

 


Desierto de Atacama

Francisco Rivero

Presidente de Skal España

Doctor en Turismo

Periodista de Turismo


    Organizadas por Cultura Senior, Skal España fue invitada a participar en unas jornadas sobre Chile. En esta ocasión intervine con una conferencia, como presidente de Skal España y en la Casa de Castilla La Mancha en Madrid, cerca de la Puerta del Sol, donde se celebró el acto expuse, (ahora de manera resumida) este trabajo sobre el turismo de Chile, tras la intervención del catedrático de Filosofía y Sociología, profesor Octavio Uña, quien habló sobre los Premios Nobel Gabriela Mistral y Pablo Neruda. 



Profesor Octavio Uña



Torres del Paine

    Todos conocemos lo largo y estrecho que es el país Chile. Tiene unos 4.270 kilómetros de largo y una anchura media que va desde los 90 a los 350 kilómetros. En este terreno entre el Océano Pacífico y los Andes se dan varias características paisajísticas, de cultura y de gastronomía, lo que le hace ser un país muy diverso, incluyendo la octava maravilla del mundo, que es el Parque Nacional de las Torres del Paine.




En el amplio campo del turismo hemos de decir que Chile ha experimentado un notable auge en este sector, superando cifras pre-pandémicas con más de 5.2 millones de visitantes extranjeros en 2024, marcando un récord histórico y destacando la diversidad de paisajes y experiencias que ofrece el país. El número de turistas extranjeros en Chile ha experimentado un notable incremento, con un aumento superior al 40% respecto a 2023. 


Las cifras del pasado mes de enero indican un gran aumento en la llegada de turistas extranjeros a Chile con un aumentó 67,3% respecto al mismo periodo de 2024. En total fueron 846.821 turistas extranjeros. El orden de nacionalidad con mayor participación de llegadas fue Argentina (61,2%), Bolivia (7,5%), Brasil (6,3%), Perú (4,1%) y EEUU (3,7%), pudiéndose generar entre 25 a 30 millones de pernoctaciones hoteleras. Y todo ello a pesar de que el cambio de moneda es algo singular. Al día de hoy un euro equivale a 1.025 pesos chilenos.





Para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “las cifras de enero, son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 40%. Este crecimiento no solo impacta positivamente la industria del turismo, sino que también fortalece la economía nacional, con un mayor ingreso de divisas y dinamización del comercio y los servicios asociados al sector”.



Casa en San Pedro de Atacama del conquistador extremeño Pedro de Valdivia (año de 1540)


    Chile ofrece una amplia gama de experiencias turísticas, desde la naturaleza con montañismo, esquí y observación de flora y fauna, hasta exploraciones arqueológicas, buceo y playas. 



Isla de Pascua o Rapa Nui


    Si uno vista Chile, hay lugares que un viajero no se puede perder y entre esos destinos más populares se encuentran: el Desierto de Atacama, el Parque Nacional Torres del Paine, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y la Isla de Pascua.


Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

EL PRESIDENTE DE SKAL ESPAÑA, PROPUESTO PARA EL PREMIO HERMESTUR

ÉXITO DEL CONGRESO DEL SKAL INTERNACIONAL EN ESMIRNA

DESCUENTO DE PARADORES DE TURISMO PARA SKALEGAS