"COLIVING", EN EL REAL CASINO DE MADRID




    Skal España, representada por su presidente, Francisco Rivero, ha participado de manera activa en la tertulia que organiza el Real Casino de Madrid en el que han participado unos 40 profesionales de los sectores público y privado del turismo, así como periodistas especializados para conocer el "coliving" turístico en el mundo rural.

 


    Durante la mesa debate se presentó el libro "El coliving turístico en el mundo rural: los beneficios de una experiencia compartida", cuya autora es Patricia García, quien fue presentada por Eugenio Rodríguez, experto en turismo rural.


La autora considera que "no es solo un libro, es un puente entre el pasado y el futuro, entre lo que somos y lo que podemos ser. Es una narrativa llena de sueños realizados y por realizar, un testimonio de cómo la vida en los pueblos tiene muchísimo que ofrecer. Es mucho más que una guía. Es una invitación a todos aquellos que sueñan con transformar con innovación su alojamiento, emprender en el corazón del mundo rural o simplemente disfrutar de una experiencia que les conecte con lo auténtico. Este libro muestra que el "coliving" turístico no es solo un lugar donde descansar: aquí ocurren cosas que inspiran, que unen y que transforman. Co-vivir transforma un alojamiento en un espacio vivo, donde la convivencia impulsa la innovación y el trabajo se mezcla con la exploración de nuevas culturas, paisajes y formas de vida. Es reinventar el turismo, el trabajo y la forma de relacionarnos con el mundo".



La mesa debate en el salón de "El Torito" estuvo coordinada por el periodista José Luis Yzaguirre, que dirige la tertulia del Real Casino de Madrid "Países, Viajes, Culturas y Vivencias", quien invitó al presidente del Skal España, Francisco Rivero, cuya tesis doctoral se desarrolla en el campo de la Raya luso - extremeña a que expusiera lo que singularmente se ha ido haciendo en esta zona. Y contó la experiencia personal y profesional de la creación de la Fiesta de la Tenca, que surgió, por cuatro personas, una noche en el Festival del Teatro Clásico Español de Alcántara y tras varios años de continuo crecimiento, la comarca cacereña del Tajo – Salor - Almonte, acuden a ella el último sábado de agosto miles de personas y está declarada Fiesta de Interés Turístico Gastronómico.



    Durante dos horas, representantes del turismo de diversas zonas de España, como Castilla y León (Luis Chico, presidente de la Asociación de Turismo Rural de esta comunidad autónoma) o Extremadura (Jaime Ruiz Peña, de Malcocinado (Badajoz) y presidente de ruralidad.com), expusieron la importancia del desarrollo del sector Por su parte, el representante de la Dirección General de Turismo de España (Turespaña) Ricardo Blanco, habló de lo que se viene haciendo en este campo desde el Ministerio de Turismo para promocionar de manera ordenada y concreta el ecoturismo, o promocionando las rutas de enoturismo y también el desarrollo de la co-creación, desde los sectores público y privado de nuevos productos turísticos en el mundo rural español.l



    Eugenio Rodríguez concluyó la mesa debate felicitándose por la concurrida asistencia de buenos profesionales y hablando de la importancia del factor humano en el turismo rural, siendo respaldado por José Luis Yzaguirre, quien cerró el acto.


Comments

  1. Extraordinaria reunión organizada en el corazón de Madrid con relevante presencia extremeña.

    ReplyDelete
  2. Muchas gracias Francisco, que tengas mejores.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

EL PRESIDENTE DE SKAL ESPAÑA, PROPUESTO PARA EL PREMIO HERMESTUR

ÉXITO DEL CONGRESO DEL SKAL INTERNACIONAL EN ESMIRNA

DESCUENTO DE PARADORES DE TURISMO PARA SKALEGAS